Para renovar energía en esta primavera, aquí te presentamos una colección de destinos turísticos que irradian una magia especial que será imposible olvidar. Nuestro paseo nos puede llevar desde a islas insólitas al norte de México hasta jardines con castillos surrealistas perdidos en la selva de la huasteca potosina.
Vida y estilo
Café: placer, lujo y medicina
(CNNExpansión) El café es una fuente, casi instantánea, de placer y es también uno de los productos más comunes en el mundo, pero además puede ser unas de las bebidas más costosas. Cada taza del café indonesio Kopi Luwak cuesta 250 pesos y uno de los cinco kilos que están disponibles en México, puede valer hasta 16,000.
Maridaje con cerveza, sólo para hedonistas
Mucho se sabe del maridaje con vino, sin embargo hay muchos alimentos cuyos sabores se expresan mejor al paladar con el maridaje con cerveza, ya que ésta suele ser muy bondadosa con los platillos mexicanos.
Chocolate y dieta no están peleados
Algunos pensarían que el chocolate es una “golosina” que queda en último lugar para ser incluida en una dieta balanceada, pero la mayoría no sabe distinguir entre un dulce con sabor a chocolate y un chocolate de cacao, de ahí se deriva que desconozcan así los beneficios de este alimento.
Coctelería, un arte que todos pueden dominar
A lo largo de la historia, el ser humano ha combinado sus alimentos para darles un mejor sabor, y el mundo de las bebidas no fue la excepción. En Estados Unidos, la coctelería surgió en plena “ley seca” hacia finales de los años 20, cuando estuvieron prohibidas las bebidas alcohólicas.
Amor, una “medicina” para el corazón
El amor es un factor protector contra la depresión, ansiedad y enfermedades cardiovasculares, desencadenado por el mayor bienestar físico y emocional que provoca este estado, aseveró la psiquiatra Laura Romans Demaria, de la Secretaría de Salud (SSA).
3 tips para mantenerte positivo
Como emprendedor, aceptar los retos y los fracasos es esencial para el éxito de tu negocio. Y puedes aprender a cultivar esta actitud si entrenas a tu cerebro para mantenerse positivo, aun cuando los tiempos son difíciles.
Guía del directivo saludable: 7 claves del buen comer
Ejecutivos de todos los niveles suelen tener hábitos poco sanos, como no respetar un horario, atragantarse en el escritorio, engullir una copiosa cena antes de ir a dormir o llevar una vida sedentaria.