Noticias recientes
Más noticias
A medida que la inteligencia artificial se convierte en una herramienta clave para la interacción entre las empresas y sus clientes, surgen importantes implicaciones económicas, sociales y estratégicas. El enfoque en la automatización de la atención al cliente a través de tecnologías como chatbots y asistentes virtuales ha mostrado su eficacia en términos de eficiencia operativa y reducción de costos.
Bloomberg Intelligence encuestó a directores de información y tecnología de 93 grandes bancos, incluidos Citigroup, JPMorgan y Goldman Sachs, en un informe publicado el pasado jueves. El documento reveló que la IA podría ocasionar hasta 200,000 recortes de empleos en la industria bancaria en los próximos tres a cinco años.
Las empresas, en su esfuerzo por ser más eficientes y minimizar errores, han encontrado en la tecnología un apoyo invaluable. Cada vez es más común que adopten herramientas diseñadas para simplificar tareas esenciales sin perder calidad en el proceso.
Buscar empleo nunca ha sido una tarea fácil. Hay que dedicarle tiempo y esfuerzo a la búsqueda de vacantes, llenar aplicaciones, estar atento al teléfono, correo electrónico y apps de mensajería en espera del ansiado mensaje que nos indica que debemos asistir a una entrevista de trabajo.
La importancia que ha adquirido la tecnología en nuestra sociedad y en la economía está fuera de toda duda. Así pues, la transformación digital no es una opción, sino que es una necesidad urgente para las empresas, ya que el uso de las nuevas tecnologías es fundamental para impulsar su competitividad, desplegar nuevos modelos de negocio y mejorar la comunicación e interacción con sus clientes, empleados y socios.
En 2024, Temu y Shein consolidaron su presencia en el escenario global, capturando la atención de millones de compradores gracias a sus productos de bajo costo, que apelaron especialmente a consumidores jóvenes de la Generación Z y los millennials. Sin embargo, este éxito no estuvo exento de dificultades.
El inicio de un nuevo año siempre es una excelente oportunidad para replantear objetivos, establecer metas y, sobre todo, emprender nuevos proyectos. Si estás buscando una idea fresca y rentable para empezar tu propio negocio, enero es el mes perfecto para hacerlo. Además, en este mes se realizan varios eventos de emprendimiento que pueden inspirarte y conectarte con otros emprendedores exitosos en México.
Se dice que el mundo está lleno de oportunidades porque existen múltiples posibilidades para emprender. Solo es encontrar algo que te guste hacer y poner manos a la obra. Aquí te damos 10 ideas de negocios rentables que puedes arrancar con menos de 2 mil pesos. La tarea más importante será encontrar a un buen proveedor del producto que quieres.
Los negocios surgidos durante la pandemia tienen ya más de cuatro años y muchos están prosperando. De hecho, investigaciones recientes encontraron "evidencia abrumadora de que la pandemia y sus consecuencias provocaron un aumento en la creación genuina de empresas emprendedoras generadoras de empleo", alcanzando niveles de generación de nuevas empresas que no se habían visto desde antes de la Gran Recesión.
En definitiva, cada persona quiere tener su propia empresa por razones diferentes. No hay razones correctas o incorrectas. Claro que puede haber una o dos buenas razones por las que no deberías empezar un negocio ahora mismo. Pero se ha demostrado que el espíritu empresarial cambia la vida de tantas personas que vale la pena considerarlo.
Los informes más recientes del primer trimestre de 2024 señalan que la motivación y el compromiso de los empleados han caído al 30%, los niveles más bajos en los últimos once años. La mayor disminución en la motivación se observa entre la generación más joven y aquellos que trabajan únicamente de forma remota o solo desde la oficina.
Polarización política, guerra en Ucrania y en Oriente Próximo, tensiones comerciales, incremento de los costes operativos y financieros, aumento de los ciberataques, auge del proteccionismo, complicaciones en la cadena de suministro, aumento de las regulaciones… Son muchos los nubarrones que se ciernen sobre nosotros.
A lo largo de mi carrera, he visto las marcadas diferencias entre los simples jefes y los verdaderos líderes. Estas experiencias han moldeado mi enfoque de liderazgo y han alimentado mi impulso para ayudar a otros a convertirse en líderes sobresalientes. En el mundo empresarial actual en constante cambio, comprender esta diferencia resulta crucial.
Cuando aplicas para un nuevo empleo y te preparas para la entrevista, no es raro que ensayes las preguntas que te puedan hacer. Sin embargo, es importante recordar que en una entrevista de trabajo ambas partes juegan un papel importante. Además de pensar en cómo responder preguntas, también es importante tener tus propias preguntas para hacerle al entrevistador.
Desde la mesa de póker hasta el ring de las MMA (Artes Marciales Mixtas), las reglas del póker no solo transforman el juego, sino que también brindan lecciones invaluables para los deportes de combate.
A menudo escuchamos sobre los Facebooks y los Amazons del mundo. Pero, ¿qué pasa con las innumerables startups que no lo lograron? Estoy seguro de que sabes que 9 de cada 10 startups fracasan. Esta estadística se repite tan a menudo que se ha convertido en un mantra en el mundo emprendedor.
Mis padres nacieron en 1947. Durante 35 años, se dirigieron exactamente a los mismos edificios y trabajaron exactamente en los mismos empleos. Mi madre era profesora de matemáticas en la escuela secundaria y mi padre era asesor de inversiones. No exigían mucho, y su historia no es inusual.
Puede que sepas cómo crear un negocio, pero ¿sabes cómo hacerlo crecer? Tanto si has comprado una franquicia, como si has abierto la tienda de tus sueños o has montado un negocio durante tu jubilación, querrás tener una sólida estrategia de crecimiento. Esto garantizará que tu empresa tenga éxito a largo plazo.