3 razones por las que tu cliente no te compra : En algunos artículos anteriores te he contado que una de las claves más importantes de las ventas de servicios profesionales es que tú no vendes nada, sino que tu cliente es quien te compra.
Ventas
8 prácticas para prospectar y tener éxito en las ventas
¡Seamos honestos! En varios trabajos uno puede hacerse tonto y parece que no pasa nada. Esto es cierto en un gran número de actividades profesionales, desde administrativas a operativas hasta gerenciales y directivas.
Cómo vender en una economía estancada
(CNNExpansión) El lento avance de la economía nacional, la delincuencia, las manifestaciones y la mala planeación de algunas pequeñas y medianas empresas pueden ser factores que las orillan a cerrar. Es momento de renovar la manera en que las empresas hacen negocios, señalaron expertos.
8 básicos para armar una poderosa cartera de clientes
Basta con decir que los clientes son la parte más difícil de encontrar y la más delicada para retener, la realidad es que existe un gran número de clientes potenciales allá afuera, sólo falta aventurarnos a explorar distintas vertientes para poder encontrarlos.
9 cosas que debes saber de ventas
Si alguien me hubiera dicho hace unos años que la futura generación de emprendedores aprendería cómo vender a partir de un grupo de escritores, investigadores y consultores que nunca han vendido un producto o dirigido una fuerza de ventas, no le hubiera creído.
Vender es vocación
Una de las muchas razones por las que me apasiona la Economía Creativa es que al ser un concepto tan joven, aún queda mucho por aportar, teorizar y descubrir a la construcción de su conocimiento. Y digo joven no porque las empresas creativas o culturales sean nuevas, pues son tan antiguas como la cultura misma; sino porque es hace menos de dos décadas que el Gobierno del Reino Unido dio el primer paso para formalizarlas como un sector económico relevante al integrar un ministerio que atendiera sus necesidades específicas.
¿Listo para vender?… tu empresa!
Recientemente leía el libro “Wild Company”, donde narran los primeros años de la compañía Banana Republic (fundada por un par de emprendedores), desde su apertura en una poco transitada calle en San Francisco, California, hasta su crecimiento exponencial en los Estados Unidos.
¿Tu cliente es tu peor pesadilla?
¿Alguna vez has escuchado la frase “al cliente lo que pida? Con anterioridad, las empresas se encargaban de difundir la filosofía de que el cliente siempre tenía la razón, sin embargo, para los nuevos empresarios esta realidad puede ser cuestionada.