
WASHINGTON (Reuters) — La economía de Estados Unidos se contrajo en el cuarto trimestre del 2008 mucho más de lo estimado inicialmente, golpeada por la peor caída de las exportaciones y el consumo en más de 28 años, en medio de una severa recesión.
WASHINGTON (Reuters) — La economía de Estados Unidos se contrajo en el cuarto trimestre del 2008 mucho más de lo estimado inicialmente, golpeada por la peor caída de las exportaciones y el consumo en más de 28 años, en medio de una severa recesión.
(CNNexpansion) — Los salarios de los trabajadores formales se deterioraron más en el año pasado que en 2007, lo que demuestra un mayor efecto del ciclo económico negativo, mientras la tasa de desocupación aumenta a niveles no observados desde 1996.
(CNNexpansion) — El gobierno mexicano busca fortalecer lo "Hecho en México". La Secretaría de Economía (SE) relanzó el logotipo que diferencia los productos elaborados en el país, como una medida para favorecer el consumo interno afectado por la crisis financiera internacional.
México, 24 de febrero.- Por segundo día consecutivo, la moneda mexicana cayó a un nivel históricamente bajo y rozó la barrera psicológica de 15 pesos por dólar en operaciones interbancarias, aunque sí la rebasó en ventanillas de bancos y casas de cambio.
TLAXCO, México (Reuters) — Julio Salinas confiesa que a veces le ganaba el sueño trabajando frente a su máquina de coser en una importante maquiladora en México. Ahora que la crisis económica desencadenó su despido y el de decenas de compañeros, Salinas no puede pegar el ojo pensando en la forma de llevar dinero a casa.
WASHINGTON/FRANCFORT (Reuters) — El gobierno de Estados Unidos entregará el martes 4,000 millones de dólares más de asistencia a General Motors, dijo un asesor de la Casa Blanca, en vísperas del vencimiento del plazo para que la automotriz presente un plan de supervivencia.
El gobierno del presidente Barack Obama decidió dar marcha atrás en su plan de nombrar un "zar" a cargo de supervisar el rescate de la industria automotriz, y en cambio designará un panel oficial, reportó hoy la prensa estadounidense.
El dólar estableció un nuevo máximo histórico frente al peso, al avanzar 4.5 centavos y cerrar operaciones al mayoreo (spot) en 14.59 unidades. La moneda mexicana ligó 3 jornadas a la baja, en las que sumó una caída de 2.77 por ciento, según datos del Banco de México.