
(Agencias) - La nueva refinería, que en principio tendrá como sede Tula, Hidalgo, además de procesar 300 mil barriles de petróleo crudo al día, generará más de 48 mil empleos directos e indirectos.
(Agencias) - La nueva refinería, que en principio tendrá como sede Tula, Hidalgo, además de procesar 300 mil barriles de petróleo crudo al día, generará más de 48 mil empleos directos e indirectos.
(Agencias) -Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la nueva refinería, cuya inversión podría superar los $10 mil millones de dólares será construida en Tula, Hidalgo, al considerar que ese lugar cumple con los criterios suficientes de operación.
(CNNexpansion) — El tipo de cambio cerró ayer martes en 13.11 pesos por dólar, una apreciación de 15.4% desde que tocó su mínimo histórico de 15.59 pesos el 9 de marzo pasado.
WASHINGTON (Reuters) — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está guiando a General Motors en los preparativos para una protección por bancarrota para el 1 de junio, pese a que la automotriz dijo que podría reorganizarse fuera de los tribunales, reportó el domingo el New York Times.
Éramos muchos y parió la abuela… Esta expresión popular puede aplicarse al entorno que vive el turismo en México desde hace unos años y que ahora enfrenta el doble efecto de lidiar con la madre de todas las crisis económicas y una exacerbación de la violencia con gran visibilidad mediática.
(CNNexpansion) — La confianza del consumidor mexicano registró la mayor caída porcentual en marzo pasado, desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició la medición de este indicador en 2001.
NUEVA YORK (Reuters) — El inversionista George Soros dijo que el dólar estadounidense se encuentra sometido a presión y podría ser eventualmente reemplazado como la divisa de reserva mundial, posiblemente por los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del Fondo Monetario Internacional (FMI), una divisa compuesta por una canasta de monedas que reúne dólares, euros, yenes y libras esterlinas.
(Agencias).El Banco Central Europeo (BCE) concedió a la Reserva Federal Estadounidense (FEF) 80,000 millones de euros mediante un acuerdo de divisas recíproco de carácter temporal (línea de swap).