
(CNNexpansion) — El peso, que en el primer trimestre vivió sus peores momentos de la historia, logró apreciarse la semana pasada un 12.5%, desde su nivel más bajo alcanzado apenas el 9 de marzo pasado.
(CNNexpansion) — El peso, que en el primer trimestre vivió sus peores momentos de la historia, logró apreciarse la semana pasada un 12.5%, desde su nivel más bajo alcanzado apenas el 9 de marzo pasado.
La Secretaría de Hacienda y el Banco de México informaron que la economía mexicana logró un blindaje por US$157 mil millones contra un eventual empeoramiento de la crisis mundial.
(Agencias) El cemento mexicano tendrá libre acceso al mercado de Estados Unidos, al concluir los litigios entre ambos países por "dumping" que se tuvieron por más de 16 años.
WASHINGTON (Reuters) — La economía estadounidense eliminó 663,000 empleos en marzo, una cifra que elevó la tasa de desempleo al 8.5%, la más alta desde 1983, mostraron el viernes datos oficiales, en un informe que resalta las crecientes tensiones en el mercado laboral.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Los líderes mundiales del Grupo de los 20, reunidos en la cumbre de Londres, han llegado a acuerdos económicos y financieros preliminares, que figuran en el borrador del comunicado oficial de la reunión.
El presidente de México, Felipe Calderón, anunció en Londres que su país "abrirá una línea de crédito" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de entre US$ 30,000 a US$ 40,000 millones, en el marco de un seminario para fomentar las inversiones británicas en México.
(Agencias) Hace cinco años Google lanzó su servicio de correo electrónico gratuito Gmail, que contaba inicialmente con un 1 GB de capacidad y al que sólo se podía acceder mediante la invitación de algún amigo, sistema que fue eliminado en enero de 2007.
(Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos elevó el lunes al máximo la presión sobre las debilitadas automotrices General Motors Corp (GM) y Chrysler, al ordenarles que tomen medidas aún más dolorosas para sobrevivir o que enfrenten la bancarrota.