A diario, la red social Facebook, con más de 30 millones de usuarios, se mantiene en ser una de las más visitadas por los mexicanos, ocupando el sexto lugar a nivel mundial en seguidores de la firma de Zuchenberg, de hecho el 74% de los internautas mexicanos acceden por lo menos una vez al día a esta red, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
Recursos Humanos
4 tips para que el trabajo y la relación convivan
El amor está en el aire dice la canción, y ese mismo tema se puede aplicar a las relaciones en la oficina, ya que en ella la gente está ocho o más horas diarias, conviviendo con compañeros de trabajo. Con tantas horas de convivencia y camaradería, en muchas ocasiones es inevitable que surja un romance, pero ¿qué tan bueno o malo resulta para la empresa y para los propios empleados?
Cómo tu perfil de Facebook puede influenciar tu contratación
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para aquellas personas que están buscando un nuevo empleo. De hecho, plataformas como LinkedIn han hecho del networking profesional una forma de negocio. Sin embargo, la tendencia también está creciendo a la inversa, al ser los reclutadores los que cada vez más se basan en la presencia social de las personas para tomar una decisión de contratación.
10% de mexicanos renuncian a los 3 meses
A comparación con el resto de Latinoamérica, el nivel o media de renuncias en México es de 9.3%, mientras que en Argentina o Bolivia es de 4%, reveló el Estudio de Saratoga Latinoamérica 2011 de PriceWatershouseCoopers.
7 de cada 10 mexicanos, sin sueldo adecuado
El 69% de los empleados en México considera que su sueldo no refleja su desempeño y que podrían estar mejor remunerados; por debajo de países como Grecia o la India, donde el 81 y 72% de los trabajadores opina en este sentido, según una encuestade Randstad.
20 preguntas clave en una entrevista
(CNNexpansión) Si el currículo abrió las puertas para una entrevista, estás antes una oportunidad de conseguir el empleo que deseas. Cumplir esa meta, dependerá de cómo que te vendas frente al reclutador y, en especial, cómo respondas a sus preguntas.
5 tendencias en reclutamiento para 2012
(CNNexpansión) Contratar a un empleado no es tarea fácil. Representa para el área de recursos humanos y los jefes, en especial, una inversión de tiempo (que no tienen) para mirar currículos, realizar entrevistas y pedir referencias.
Empresas mexicanas invierten en capacitar y no contratar
Por cada dólar invertido por parte de las empresas mexicanas en sus empleados, cada organización obtiene en promedio 4 dólares en rendimiento; superando a países de la región como Colombia o Argentina donde se recibe alrededor de 2.6 dólares de retorno, reveló un estudio de PriceWaterhouseCoopers.