¿Iniciar un negocio justo al salir de la universidad? Toma nota pues existen algunas cosas que debes saber acerca del emprendedurismo para las que los estudios no te preparan.
Recursos Humanos
El trabajo está en Internet, ve por él
(CNNexpansión) Las reglas del juego para reclutar empleados han cambiado. En México, entre 50% y 60% de este proceso se realiza a través de Internet. Las conferencias web, la aplicación de pruebas y la búsqueda de referencias en línea son las nuevas herramientas de los empleadores, advierten especialistas de la firma de reclutamiento Adecco.
¿Cómo es tu relación con el dinero?
¿Detestas tu trabajo y sientes que no puedes dejarlo por el dinero que percibes? Aída Baida Gil, seguidora de Feminis y Coach de la Profesional, nos compartió su blog en el que plantea que tu relación con el dinero es básica para orientar los esfuerzos profesionales, cuyos resultados serán básicos para tu estabilidad mental.
¿Mientes para faltar al trabajo?
(CNNexpansión) Enfermedad, problemas familiares o con el coche, despertador descompuesto, pérdida de un vuelo, éstos son algunos de los pretexto más comunes para faltar un día a trabajar.
¿Has pensado en cambiar de profesión?
(CNNexpansión) La situación de inestabilidad que vive el mercado laboral en el país no ocurrió de un día para otro. El salario, por ejemplo, es un elemento que se ha precarizado desde hace 25 años; en el último cuarto de siglo, el poder adquisitivo del salario mínimo perdió 76.3%, de acuerdo con un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la UNAM.
¿Quieres un ascenso? Haz amigos
(CNNexpansión) ¿Estás demasiado ocupado como para pasar por la oficina de tu colega e invitarlo a platicar o a comer? ¿O eres de los que mantiene las relaciones laborales estrictamente en el nivel profesional? Una advertencia: Si no estás esforzándote por crear y cultivar amistades en el trabajo, probablemente estás dañando tu carrera.
Cómo evitar vivir atrapado por el trabajo
A diario destinamos gran parte del tiempo a trabajar y, por ende, pasamos largas horas en oficinas, sin percatarnos que esta acción puede convertirse en una adicción difícil de solucionar, puesto que mientras mayor dedicación, más aumentan las posibilidades de vivir atrapado por el trabajo.
Mujeres, las más afectadas por estrés emocional
Las mujeres son más propensas que los hombres a padecer síntomas de problemas cardiacos durante y después de sobresaltos emocionales y situaciones de estrés, reveló un estudio científico del Colegio de Medicina de la Universidad de Pennsylvania.