(CNNexpansión) Apple sorprendió este jueves con la presentación de un adelanto de su nuevo sistema operativo (OS), conocido con el nombre de Mountain Lion, la novena generación del software que utilizan sus computadoras personales. Este OS, que fue distribuido en primera instancia a los desarrolladores de aplicaciones para Mac, incluye funciones de sus dispositivos móviles como Messages, Notes, Reminders, Game Center e incluso una integración con Twitter.
Empresas
La lección de McDonald’s en Twitter
McDonald’s, como muchas otras compañías, buscó aprovechar las redes sociales para tener un canal de comunicación con sus clientes. Sin embargo, estas populares plataformas le jugaron una mala pasada que resultó una pesadilla para su imagen.
Liverpool, con inversión récord en 2012
(CNNexpansión) El Puerto de Liverpool realizará inversiones de hasta 9,000 millones de pesos (mdp) en 2012, lo que marcará su nivel más alto al menos en la última década, ante la expectativa de que la inercia positiva que observó el consumo en 2011 se mantendrá.
TV Azteca se vende caro a cableras
(CNNexpansión) Diversas empresas de televisión por cable se negaron a pagar más de 10 pesos por un paquete de canales de TV Azteca que consideran aportan poco valor a su contenido, por lo que bajaron las señales de sus sistemas el lunes pasado.
Google +, la red donde todos están y nadie hace nada
Google salió al camino de Facebook o, por lo menos, eso intentó al lanzar su red social Google+, también conocida como Google Plus, a mediados del 2011. Tras generar gran expectación, la red social captó el interés público, llegando a 50 millones de usuarios en tres meses de funcionamiento. Cifra más que considerable, si sólo le tomó 88 días lo que a Twitter le demandó tres años y, a Facebook, tres y medio.
El iPhone, pesadilla de las operadoras
NUEVA YORK — Tal vez el iPhone sea algo grandioso para los consumidores, pero para las operadoras estadounidenses de telefonía móvil supone un desagradable mordisco a su rentabilidad.
El precio del icónico smartphone de Apple es descontado en gran medida por las operadoras, que lo venden subsidiado. Esos subsidios, casi por sí solos, carcomieron los márgenes de beneficio de Verizon, AT&T y Sprint.
México, segundo lugar en AL para Twitter
(CNNexpansión) México tiene más de 10 millones de cuentas registradas en Twitter, ubicándose en el séptimo lugar a nivel mundial, de acuerdo con el más reciente reporte de la consultora Semiocast.
Televisa-Iusacell, un caso de libertades económicas
El pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) dio a conocer, el martes 7 de febrero, que negó la autorización para la concentración entre el Grupo Televisa y la compañía Iusacell (que pertenece a Grupos Salinas, al cual también pertenece TV Azteca), por considerar, y cito textualmente, que dicha fusión “disminuye, daña o impide la competencia y la libre concurrencia en televisión abierta, pero sería benéfica en telecomunicaciones”, tal y como lo han señalado (y me refiero al hecho de que la mentada fusión sería benéfica, ya que le generaría más competencia a Telcel de Carlos Slim), los expertos en la materia.