La reforma estructural en el sector de las telecomunicaciones está generando una serie de retos y oportunidades para las empresas que operan en México. Una de ellas es Televisa, (Tlevisa), que busca salir beneficiada en el mediano y largo plazo de dicha transformación. ¿Lo logrará?
Empresas
Lo que está pasando en facebook que podría acabar mal.
Facebook es la red social más popular del planeta, la que tienen más seguidores y la que acumula más tráfico. Sin embargo, nada en esta vida es eterno y menos en el cambiante mundo de la red, donde los que hoy son los grandes reyes del mambo mañana serán o pueden ser los perdedores del mercado.
“No imitamos a Apple”: Xiaomi
(CNNExpansión) El nuevo smartphone de Xiaomi debe silenciar a los críticos que desdeñan a la tecnológica china como una pálida imitación de Apple, dijo el viernes su máximo ejecutivo internacional. “Creo que nuestra respuesta es el nuevo producto que acabamos de lanzar”, dijo Hugo Barra a CNN el viernes, refiriéndose al teléfono Mi Note, presentado el jueves en un auditorio de Beijing repleto de miles de leales seguidores.
Samsung se acerca a BlackBerry con opción de compra
La compañía de teléfonos avanzados Samsung se acercó recientemente a BlackBerry Ltd para comprarla por hasta 7.500 millones de dólares, en busca de obtener acceso a su cartera de patentes, según una persona familiarizada con el asunto y documentos a los que accedió Reuters.
Airbnb pone nerviosos a hoteleros mexicanos
(CNNExpansión) A un año y medio de haber llegado a México, la plataforma para reservar y rentar propiedades por Internet en lugar de hoteles, Airbnb, cuenta con 9,000 registros, especialmente en la Ciudad de México, la Riviera Maya y Cabo San Lucas. Miles de usuarios, en su mayoría extranjeros, lograron que la firma creciera 200% desde su llegada al país; y en 2015 la firma buscará atraer al turismo doméstico, que representa 90% del flujo turístico nacional, según el INEGI.
2014: Las empresas mexicanas que salieron de compras
(CNNExpansión) Este año las empresas mexicanas sacaron la cartera y comenzaron a comprar en medio de un escenario de debilidad económica y la entrada en vigor de nuevas regulaciones constitucionales en algunos sectores del país.
5 compañías que están creciendo más rápido que Apple
Actualmente Apple está valorada en 700 mil millones de dólares y los analistas esperan que pronto llegue al trillón. Aunque la ley de los grandes números siguiere que el gigante de la tecnología no crecerá tan rápido como lo hizo hace algunos años.
5 compañías que Apple desapareció
Una de las mejores formas de desaparecer una empresa es simplemente devorarla, es decir, ofrecer una considerable suma de dinero para adquirirla. Y para compañías como Apple, incluso las fortunas que dan por ellas, son nada en comparación con los beneficios de la investigación y la innovación que se adquiere.