El acuerdo por el que Televisa adquiró una participación en Univision, llegó precisamente cuando esta última se establece, por primera vez en la historia como la cadena de televisión más vista por el público de 18 a 49 años en Estados Unidos, incluso por encima de aquellas con contenidos en inglés.
Empresas
El Google-car de Street View almacenó correo electrónico privado y contraseñas
Los coches usados por Google para su servicio Street View recabaron más información que la admitida inicialmente por Google. El gigante de las búsquedas se disculpa.
Venden más de 240 millones de Windows 7
Microsoft Corp ha vendido más de 240 millones de copias de software Windows 7 en su primer año, según un reporte de la compañía el jueves, lo que lo convierte en el sistema operativo de más rápida expansión.
Nuevo escándalo de privacidad en Facebook
Revelación hecha por el periódico financiero The Wall Street Journal pone nuevamente en tela de juicio el compromiso de Facebook de respetar la privacidad de sus usuarios.
Buenos tiempos en Google: Factura 7,3 mil millones de dólares en tres meses
En el mismo período, la facturación de Google creció en 23%, situación que llevó al presidente de la empresa, Eric Schmidt, a declarar que "Google tuvo un excelente desempeño en el trimestre".
Televisa y Nextel rompen acuerdo
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — La gigante de medios mexicana Televisa y la estadounidense NII Holdings dijeron este lunes que decidieron dar por terminado un anunciado acuerdo de inversión para operar una concesión de telefonía móvil.
“Buitres financieros” acechan Yahoo!
Tras un prolongado periodo de debilidad, Carol Bartz, directora ejecutiva de Yahoo!, declaró que le llevarían dos años más sanear las finanzas de Yahoo, por lo que algunos “buitres financieros” revolotean sobre la compañía de tecnología.
Estar atrapados en el tráfico cuesta 547 mdp
Diez millones de personas que trabajan en el Valle de México, a diario dedican en promedio 3 horas en transportarse. Si estos 30 millones de horas diarias se trabajaran y se pagasen en 50 pesos la hora (salario promedio por hora que tienen los empleados en el Valle de México), significaría una erogación de 547,000 millones de pesos.