YOKOHAMA (Reuters)México aplicará aranceles a una nueva serie de productos estadounidenses como represalia a menos que Washington actúe para resolver una vieja disputa por el transporte de carga y el "reloj está corriendo", dijo a la agencia de noticias Reuters Bruno Ferrari, Secretario de Economía mexicano.
Economía
Automotrices asiáticas ganan 15% en 2010
Las marcas automotrices asiáticas alcanzaron 39.4% de participación en ventas en el mercado mexicano, apenas 2 décimas de punto por debajo de las estadounidenses que registraron 39.6%.
Cancún, ‘joya’ de aerolíneas extranjeras
(Notimex) — A partir del próximo año, British Airways, Virgin America, Delta Airlines y Continental Airlines abrirán nuevos vuelos internacionales desde y hacia Cancún, Quintana Roo.
La economía mundial, en riesgo de recaer
(CNNexpansión) — A un año de que la economía mundial "salió de la recesión" todavía muestra signos de debilidad, lo cual resulta sorprendente y con ello refleja una anemia que podría llevarla a una inusitada recaída, advirtió Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics.
Habrá convenio laboral México-Canadá
Los gobiernos mexicano y canadiense establecieron hoy un programa conjunto para que jóvenes de entre 18 y 29 años puedan concluir sus estudios o trabajar hasta un año en el otro país, informó la Cancillería de México.
Colocación de créditos rebasa oferta de vivienda
La disparidad entre el otorgamiento de créditos hipotecarios y la vivienda disponible en el país, representaría un déficit de aproximado de 83,000 unidades al cierre de 2010.
Guerra del dólar y yuan desataría caos monetario
La guerra cambiaria que enfrenta al dólar estadounidense con el yuan chino puede derivar en un debacle cambiario y conducirá necesariamente a un acuerdo de “buena voluntad” de ambos países ante la falta de un órgano centralizado que pueda sancionarlos por un caos monetario, coincidieron especialistas académicos.
Los 10 estados con mayor desempleo
Tabasco es el estado con mayor nivel de desempleo; sin embargo, en la lista de los 10 estados con mayores tasas de desocupación en México, la región norte del país fue la más afectada al posicionar cinco en el conteo. Esto fue revelado por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para septiembre de 2010, elaborada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).