Antes de tener su propio negocio, muchos emprendedores se dividen entre su trabajo de día y le dedican tiempo a una nueva idea. ¿Cómo sabes que ya es momento de dar el salto y dejar tu empleo? Si puedes tachar estas cosas de tu lista, considera que tu decisión está tomada y puedes dejar tu trabajo actual.
Es un tema que está de moda pero quiere trascender porque ha demostrado que tiene un fuerte impacto en la vida personal y profesional: la felicidad laboral. Las empresas están cambiando la forma de gestionar a sus colaboradores y cada día se preocupan más por su bienestar, sus necesidades y sus preferencias. ¿Por qué?
Muchos empleados encuentran al monstruo de la “desmotivación” a lo largo de sus carreras, lo que no sólo genera un mal ambiente laboral, sino perjudica la moral y la productividad.
(
En México el dominio del idioma inglés sigue siendo una debilidad entre los profesionistas. De acuerdo con el último estudio de Education First, el país obtuvo un nivel bajo de conocimiento de esta lengua, colocándose en el lugar número 40 entre 60 naciones evaluadas.
Los trabajadores observamos de manera crítica el desempeño de nuestros jefes, cuestionamos su estilo de trabajo, sus decisiones, su manera de organizar las actividades e incluso su personalidad.
Terminar con una relación laboral siempre es difícil y más cuando se trata de una persona que tiene largo tiempo en la compañía, donde se generó aprendizaje mutuo y se crearon lazos personales, producto de las largas jornadas de trabajo, además tomar la decisión de dar salida a un empleado implica diversos análisis tanto financieros como administrativos y sobre todo de recursos humanos.
Desengáñese. La inmensa mayoría de las personas ven con desconfianza el cambio. Una actitud que dificulta la adaptación de la empresa al cambiante mercado. Si las personas no cambian, menos lo harán sus empresas. Desde todas partes se dice que para que una empresa pueda competir con éxito necesita innovar.