Odio Facebook. Nunca fue una red social que me gustara o entretuviera, pero hoy la aborrezco más que nunca. No sólo porque genera falsas percepciones de las vidas ajenas (siempre crees que todos son muy felices, exitosos y populares) o porque mi timeline esté lleno de actualizaciones de estado referentes a bodas y bebés, lo cual es sumamente recurrente a mi edad. No odio Facebook por su soberbia y por creer que sabe lo que la gente quiere.
Empresas
Google vende Motorola a Lenovo por 2.910 mdd
La empresa china de computadoras Lenovo anunció este miércoles que llegó a un acuerdo para comprar Motorola Mobility por 2.910 millones de dólares a Google, en lo que constituye el acuerdo más grande de la historia de China en el sector tecnológico.
Los 5 gigantes de la TV por Internet
No es ningún secreto que la televisión y el Internet se han entrelazado cada vez más. A medida que la tecnología de streaming (transmisión continua) progresa, ha abierto todo tipo de nuevas posibilidades para disfrutar del entretenimiento en pantalla.
Samsung reporta primera caída de ganancia en 2 años
Samsung Electronics Co Ltd reportó el jueves la primera caída en su ganancia trimestral en dos años, afectada por una bonificación especial extraordinaria y por menos ventas de teléfonos inteligentes mientras inicia un año de competencia feroz con su rival Apple Inc.
Facebook contesta a los pronósticos sobre su caída
Siguiendo las tendencias de búsqueda, Princeton ha bajado posiciones desde 2006 en el número de alumnos en comparación de otras Universidades como Yale y Harvard, por tanto en el 2018 esta universidad “tendrá sólo la mitad de estudiantes”, dijo Facebook hoy en tono burlón.
Apple o Google, ¿cuál morirá primero?
(CNNExpansión) Han surgido muchos comentarios -buenos y malos- desde que Google presentó en días pasados una oferta de 3,200 millones de dólares (mdd) para adquirir Nest Labs, la empresa de electrodomésticos inteligentes de Tony Fadell.
Clientes ‘huyen’ de Iusacell en 2013
(CNNExpansión) Iusacell, la telefónica que copresiden Televisa y Grupo Salinas, encabezó la lista de usuarios perdidos que portaron su número a otro operador móvil el año pasado en México, al cerrar con un saldo negativo de 1.13 millones de clientes que cambiaron de compañía.
Habrá recorte en Intel durante 2014: 5,000 empleos menos
San Francisco.— Intel planea eliminar más de 5,000 empleos de su fuerza de trabajo este año en un esfuerzo por incrementar sus ganancias ante la menguante demanda por sus semiconductores para computadoras de escritorio.