A través de la reciente alianza anunciada con Starbucks, Nestlé busca fortalecer su oferta de café en supermercados dentro del mercado mexicano, aunque su marca Nescafé seguirá siendo la principal apuesta.
Empresas
DiDi el uber chino prepara la batalla contra Uber y Cabify
DiDi prepara su arsenal para pelear para entrar a la competencia con Uber y Cabify en Ciudad de México. La plataforma de transportación proveniente de China inició el reclutamiento de conductores en la capital del país y ya analiza la fecha para lanzar su servicio.
IKEA llegará a México en 2019
La cadena de muebles, Ikea, dio a conocer este martes que abrirán su primera tienda en México, más específicamente, en Guadalajara. Esto lo dio a conocer a través de una vacante de empleo como gerente de comunicación nacional y diseño de interiores.
Volkswagen mueve producción de Golf de Puebla a Alemania
Volkswagen trasladará la producción de su automóvil Golf de la planta alemana de Zwickau y de la mexicana de Puebla a su sede central en Wolfsburgo, donde quiere ampliar la fabricación de vehículos hasta 1 millón de unidades.
Elektra quiere competir con Amazon y lanza su "marketplace"
La cadena comercial Elektra lanzó su marketplace donde buscará sumar hasta mil socios comerciales que utilicen su página de Internet como parte de su estrategia omnicanal.
Best Buy adquiere compañía de servicios de salud por 800 mdd
Reuters. – Best Buy comprará al prestador de servicios de salud GreatCall por 800 millones de dólares (mdd) en efectivo, en la mayor adquisición de su historia, como parte de su focalización en venderle productos y servicios a la tercera edad.
Brookstone dice adios a los centros comerciales
La llegada del internet ha sido buena para unos y molesta para otros. La clave está en unírsele para no pasar a la historia. Brookstone, la cadena de tiendas de gadgets, anunció este jueves dos de agosto que cerrará las puertas de 101 comercios ubicados en centro los comerciales de Estados Unidos.
Estos son los usuarios que ahora deberán pagar por WhatsApp
La plataforma de mensajería WhatsApp informó que a partir de este miércoles comenzará a cobrarles a las empresas por enviar mensajes de mercadotecnia y servicio al cliente, debido a que enfrenta desaceleración de su uso y en el crecimiento de sus ingresos.