
(Agencias) - El Grupo Financiero Banorte, uno de los más importantes de México, comenzará mañana a cotizar en el índice Latibex, el mercado de valores latinoamericanos en euros de la Bolsa de Madrid, con la intermediación de BBVA.
(Agencias) - El Grupo Financiero Banorte, uno de los más importantes de México, comenzará mañana a cotizar en el índice Latibex, el mercado de valores latinoamericanos en euros de la Bolsa de Madrid, con la intermediación de BBVA.
(Agencias)- Las ventas de Wal- Mart México reportaron una caída en el mes de mayo, debido a que los consumidores regresaron al periodo de recesión, dejando atrás las compras de pánico durante la emergencia sanitaria de la influenza.
Luego de que una inspección de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detectó irregularidades que representan riesgos a la aviación y un peligro para la seguridad en los vuelos de Aviacsa, sus itinerarios fueron suspendidos por 60 días, aunque los aviones cuentan con bitácora de mantenimiento y certificado de aeronavegabilidad individuales.
(Agencias) - Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas más de la mitad de los trabajadores formales carecen de un contrato laboral, debido a la recesión económica por la que atraviesa el país.
A finales de 2007, Grupo Modelo vio con preocupación cómo los resultados de ComExtra, unidad que agrupaba sus tiendas de conveniencia y expendios de distribución de cerveza, no eran los esperados. Justamente ese año, la empresa había inaugurado 966 tiendas, más que cualquier otra cadena del sector.
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El grupo de medios mexicano Televisa, el mayor productor de contenidos en español del mundo, se asoció con la red social de Internet hi5 para lanzar un servicio de video en línea, que busca impulsar el crecimiento de los usuarios de la red en Latinoamérica.
(Reuters)-La fabricante de autos estadounidense Chrysler suspendió operaciones indefinidamente en las cinco plantas que tiene en México, en momentos en que la firma intenta salir de la bancarrota.
DETROIT/WASHINGTON (Reuters) — General Motors se presentó en bancarrota el lunes, empujando a un símbolo del poder económico de Estados Unidos a una nueva e incierta era como propiedad del Gobierno.