
MONTERREY (Notimex) — La economía mexicana se verá afectada por la desaceleración de Estados Unidos, la cual se prolongará hasta mediados del año próximo, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
MONTERREY (Notimex) — La economía mexicana se verá afectada por la desaceleración de Estados Unidos, la cual se prolongará hasta mediados del año próximo, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Los precios del petróleo cerraron la semana pasada en niveles récord, situación que alimenta los temores de presiones inflacionarias por el aumento de los costos para las empresas.
PEKÍN (AP) — La vigorosa economía china creció un 11.5% en el tercer trimestre y aunque su expansión disminuyó levemente, va camino de superar para 2008 a la tercera economía mundial, la de Alemania, anunció el jueves el gobierno.
El índice de desempleo en México se ubicó en el 3.87 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre de 2007, cifra inferior al 3.98 por ciento registrado en el mismo mes del año pasado, informó una fuente oficial.
LONDRES (Reuters) — El petróleo avanzó el viernes a un récord por encima de los 90 dólares el barril, impulsado por la estrechez de los inventarios de combustibles de cara al invierno boreal y el debilitamiento del dólar.
Washington, 17 de octubre.- El índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0.3 por ciento en septiembre, el mayor incremento desde mayo, aunque en línea con lo que esperaban los analistas, informó hoy el Departamento de Trabajo.
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dijo que el aumento al precio de las gasolinas que entrará en vigor el próximo año no deberá influir en la inflación en más de 0.1% ó 0.2%.