
Los precios del petróleo cayeron por debajo de los US$60 por barril, un nivel mínimo no visto en 20 meses, y la gasolina al por menor retrocedió debajo de dos dólares el galón e incluso hasta 1,50 en algunas estaciones.
Los precios del petróleo cayeron por debajo de los US$60 por barril, un nivel mínimo no visto en 20 meses, y la gasolina al por menor retrocedió debajo de dos dólares el galón e incluso hasta 1,50 en algunas estaciones.
MEXICO DF (Reuters) - Las reservas internacionales de México subieron a US$81,115 millones al 7 de noviembre, desde los US$77,136 millones de la semana previa, dijo el martes el banco central.
WASHINGTON (Reuters) - La corta lista del presidente electo estadounidense, Barack Obama, para el cargo de secretario del Tesoro incluye a un hombre con la reputación de ser demasiado franco y a otro cuyos modos cordiales llevan a cuestionar si es lo suficientemente duro.
NUEVA YORK (Reuters) — Los precios futuros del crudo caían a media jornada del martes a mínimos de 20 meses, por debajo de 59 dólares el barril.
Pekín, 10 de noviembre.– La economía de China crecerá entre 8.0 y 9.0 por ciento durante 2009, estimó el gobernador del Banco Central del país asiático, Zhou Xiaochuan.
PEKÍN/SAO PAULO (Reuters) — China aprobó el domingo un gran plan de estímulo por cerca de 600,000 millones de dólares hasta el 2010, como parte de un nuevo esfuerzo global acordado por las economías líderes de medidas destinadas a contener una recesión esperada en muchos países.
NUEVA YORK — Los bancos centrales europeos aplicaron la semana pasada un nuevo recorte a las tasas de interés. El Banco de Inglaterra rebajó sus tasas de 4.5% a 3%, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) disminuyó su tasa por medio punto para dejarla en 3.25%. La medida llega una semana después de que la Reserva Federal (Fed) redujera su tasa de fondeo a 1%, su nivel más bajo desde el inicio de la burbuja inmobiliaria.
SAN SALVADOR (Agencias) — El presidente de México, Felipe Calderón, propuso a sus homólogos de América Latina una integración comercial, monetaria y financiera y no sólo trabajar para que un día se puedan sumar reservas, sino para crear un Banco Central Latinoamericano y del Caribe único.