A pesar de tener 83 años, mi papá sigue arreglando aspiradoras y máquinas de coser como parte de un negocio que inició hace 30 años. Ya no dirige la empresa desde la tienda y trabaja mucho menos que antes, pero todavía puede hacer ciertas cosas para mantenerse ocupado.
Emprendedores
Los 10 hábitos de las mujeres exitosas en los negocios
Los 10 hábitos de las mujeres exitosas en los negocios : En la actualidad, las mujeres exitosas han tomado mucho poder en el mundo de los negocios gracias a los hábitos bien definidos que realizan diariamente para obtener el triunfo.
4 razones para no trabajar sólo por dinero
La gente trabaja para ganar dinero y vivir tranquila. Ésa es la realidad. Si no tenemos dinero, no podemos satisfacer nuestras necesidades básicas como refugio, alimentación y vestimenta. Sin embargo, no debes dejar que te controle. Si lo permites, nunca podrás encontrar felicidad y satisfacción.
De empleado a emprendedor, ¿cuándo dar el brinco?
(CNNExpansión) i eres un empleado con intenciones de emprender y el mejor momento para hacerlo no llega, no es por falta de dinero sino por la costumbre a seguir órdenes y tomar tus decisiones. Más de 80% de los empleados que buscan emprender tienen el problema, irónicamente, de no saber cuándo y cómo romper con la rutina de oficina.
Los 20 minutos más importantes de tu día
¿Cuáles son los 20 minutos más importantes del día? Los que te comprometes a planear. Sé que para algunas personas es una palabra temida, pero no te preocupes, no estoy hablando sobre escribir un plan de negocios o establecer metas anuales, sólo de dedicar 20 minutos a priorizar y organizar tu día. Este tiempo te puede ahorrar horas mañana y convertir un buen día en uno grandioso.
99 minutos: La era de la impaciencia
El estilo de vida ha cambiado drásticamente en los últimos años. La tecnología móvil, conectividad, descargas instantáneas, servicios de streaming y la idea de que el Internet está “abierto” 24/7 ha elevado las expectativas de las personas en cuanto al servicio al cliente.
3 soluciones para convertir tus fracasos en éxitos
Resulta muy beneficioso mantener una postura positiva ante la vida; sin embargo, sería una excelente decisión prepararte para el fracaso. Después de todo, si logras aprender de tus fracasos, ajustarás tus acciones (e incluso tu manera de pensar) para lograr más y mejores metas.
Errores más comunes de los nuevos empresarios
El camino hacia la creación de una empresa está lleno de peligros por todos lados. Un movimiento en falso: un socio equivocado, un mal contrato y todo podría venirse abajo. Si piensa iniciar un negocio, preste atención a los siguientes errores que cometen los nuevos empresarios de manera común.