La mayoría de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país se financia con el crédito de proveedores y la mayoría “bajo palabra” y, sólo entre el 5 y 7% de ellas utiliza mecanismos como el factoraje para obtener liquidez, aseguró Joaquín González, director general de Cubo Capital.
Finanzas
Jóvenes se alejan de inversión ‘extrema’
NEW YORK(CNNExpansion) — Cuando Robert White, de 18 años, decidió impulsar su plan de retiro, invirtió sus ahorros de toda la vida, de 25,000 dólares, en un fondo común de inversión de alto riesgo.
Seguros: cuida tu patrimonio empresarial
Adquirir seguros para tu empresa es la mejor manera de prepararse para lo inesperado. Sin contar con la protección adecuada, desgracias como la muerte de un socio, malversación de fondos, una demanda ante los tribunales o una catástrofe natural pueden significar muchas complicaciones para tu firma.
Controla tu mente y compra inteligente
(CNNExpansión.com) A todos nos gustaría tener la certeza de que nuestra elección al momento de hacer una compra se basa en un análisis cuidadoso de costo - beneficio, en el cual cotejamos el placer que obtendremos contra el desembolso monetario asociado. Sin embargo, la realidad es algo más compleja.
Los costos de ‘perder la memoria’
(CNNExpansión.com) — No llevar un control de tus pagos y dejar de pagar las cuentas no sólo generan un desequilibrio en tus finanzas, sino que te pueden ocasionar problemas legales a largo plazo.
Las tarjetas tendrán chip anticlonación
(CNNExpansión.com) Tan pronto empezó 2010, reapareció el fantasma más temido por los tarjetahabientes: la clonación. La ola de tarjetas de débito clonadas en Veracruz, Jalisco y Colima incrementó en 15% la incidencia de este fraude en lo que va del año.
Tic, tac… ¿Ya declaraste ante el fisco?
(CNNExpansión.com) — En cuatro días finalizará el período que el Servicio de Administración Tributaria estableció para la presentación de la declaración anual 2009, en el caso de personas físicas (30 de abril) y si aún no has cumplido con esta obligación fiscal, será mejor que te apresures.
CEO´s van por la administración de riesgos
Para los CEO's mexicanos la crisis les dejó una sabia lección, es necesario contar con un sistema de administración de riesgos para estar preparados ante cualquier situación imprevista.