El peso mexicano caía el lunes y rompía la barrera de 13 unidades por dólar por primera vez en seis semanas, antes de la publicación el miércoles de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal, que podrían dar luces sobre el futuro de su plan de estímulo.
Finanzas
E-facturas, a través de smartphones y tablets, pide SAT
Con 66 proveedoress autorizados para emitir facturas electrónicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quiere que cada vez más proyectos de software ayuden a generar este documento y que las personas físicas y morales cumplan con sus obligaciones fiscales a través de dispositivos como un smartphone o una tablet.
Educación financiera, el mejor regalo para el Día del Niño
La celebración del Día del Niño en México es un buen pretexto para iniciar la enseñanza financiera en los menores y que los padres de familia conozcan las opciones para asegurar el futuro de sus hijos.
El cheque, a punto de morir
ACAPULCO, GRO.- El uso de cheques llegó a su nivel más bajo de los últimos seis años. De acuerdo con cifras de la Asociación de Bancos de México (ABM), en 2012 se registraron 378 millones de este instrumento financiero operados dentro de las instituciones bancarias.
Fibras imponen moda en la Bolsa mexicana
(CNNExpansión) Los Fideicomisos de Bienes Raíces (Fibras) están de moda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Este miércoles Terrafina concretó su oferta primaria global de 340 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en los mercados extranjeros, de la que levantó 9,521 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 762 millones de dólares (mdd), incluyendo la opción de sobreasignación.
Pasa este 2013 sin problemas legales en tu pyme
El desconocimiento de las obligaciones legales que debe cumplir toda mediana y pequeña empresa (pymes) es el principal problema de los emprendedores en México, ya que 70% de esas unidades presenta alguna afectación de ese tipo, lo que pone en jaque su permanencia en el mercado.
El que gane más que pague más, ¿justo o injusto?
Videgaray, secretario de Hacienda, ha dicho que la reforma fiscal que propondrá el Ejecutivo será redistributiva, basada en el impuesto progresivo, lo cual supone que quien más ingreso genera más paga, no en términos de pesos, lo cual es correcto, sino en términos porcentuales, lo cual es injusto, ya que entonces no se cumplen con las dos características de los “buenos” sistemas tributarios:
¿En qué se gastaron su aguinaldo?
Hace pocos días celebramos Navidad y ahora festejamos la llegada del nuevo año y seguramente, muchos están disfrutando de unas merecidas vacaciones. Fechas que se traducen en un alto nivel de gastos, los que sin duda afectan a la gran mayoría de los bolsillos