A pesar de la duda de muchos, Twitter sí se encontraba en negociaciones para una mejora en su modelo de negocio. Y al parecer, este espacio apostará por su bien más preciado: los tweets, accediendo de esta forma a la venta de bases de datos a quienes más le interesen.
Empresas
Extranjeras se ‘vuelan’ pasaje de México
(CNNExpansión.com) Las aerolíneas extranjeras han ampliado su ventaja en el mercado de pasaje en rutas foráneas desde y hacia México, de acuerdo con estadisticas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Avanza y Barona, solventes para Mexicana
Avanza Capital e Iván Barona, grupos de inversionistas interesados en capitalizar Compañía Mexicana de Aviación (CMA), han presentado líneas de crédito que demuestran su solvencia financiera y han hecho el depósito de garantía de seriedad por un millón de dólares (mdd), dijo Lizette Clavel Sánchez, secretaría general de Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).
Televisa va por el 50% de Iusacell
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El gigante de medios Televisa dijo este jueves que invertirá 1,600 millones de dólares para quedarse con el 50% del operador de telefonía móvil Grupo Iusacell. La operación permitirá a Televisa entrar al mercado de telefonía móvil mexicano, dominado por el magnate Carlos Slim.
McDonald’s busca contratar 50 mil empleados en un día
Con la finalidad de que la opinión pública se olvide de la idea de que el empleo en McDonald's es “basura”, la cadena de comida rápida se plantea el reto de contratar 50 mil nuevos empleados en sólo 24 horas, con lo cual aumentará su plantilla en 7.7 por ciento.
Por qué amamos a Harley-Davidson
Harley-Davidson es el fabricante más conocido de Estados Unidos, y junto a Indian, está considerada como una de las dos firmas que elaboran motos puramente norteamericanas. Harley-Davidson se lleva la atención de todos, tanto de expertos como de simples admiradores de la belleza y magnificencia de estos aparatos.
Mexicana quebrará si no obtiene 250 mlls en 3 meses
Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que Mexicaná perderá su concesión de no conseguir una inversión de 250 millones de dólares para retomar operaciones. De acuerdo con Pérez Jácome, "nosotros estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para buscar que se reactive la aerolínea. Ahora el tema está en manos de los inversores potenciales interesados y del conciliador".
Microsoft se suma a denuncias contra Google en Europa
En noviembre de 2010, la Comisión Europea inició una investigación de Google bajo sospechas de infracción de las leyes antimonopolios del conglomerado. Antes de navidad se informó que la investigación sería ampliada, con base en quejas presentadas por una agrupación de 450 diarios y revistas alemanas.